EL MUNDO DE LOS BRUJOS

EL MUNDO DE LOS BRUJOSEL MUNDO DE LOS BRUJOSEL MUNDO DE LOS BRUJOS

EL MUNDO DE LOS BRUJOS

EL MUNDO DE LOS BRUJOSEL MUNDO DE LOS BRUJOSEL MUNDO DE LOS BRUJOS
Más

Una historia de Mayombe en Vueltabajo

Una historia de Mayombe en VueltabajoUna historia de Mayombe en VueltabajoUna historia de Mayombe en Vueltabajo

Por: Ralph Alpizar

Una historia de Mayombe en Vueltabajo

Una historia de Mayombe en VueltabajoUna historia de Mayombe en VueltabajoUna historia de Mayombe en Vueltabajo

Por: Ralph Alpizar

Sinopsis:

La obra parte de una historia que fue contada por Tata un brujo cubano que practicaba una religión de origen congo conocida como Palo Monte Mayombe. Esa historia que trata sobre el origen del la brujeríaen el mundo y la función de los brujos, nos lleva a recorrer mediante diálogos y narraciones entre Tata y su joven aprendiz aspectos importantes de esa corriente religiosa en su variante más ortodoxa.


Tata es un viejo guajiro que vive en el Occidente cubano y que a sus setenta y cuatro años ya se encuentra retirado de la cotidianidad de la vida, preparándose para “pasar”. Decide acoger como aprendiz a alguien que conoce desde niño para que le ayude en las duras faenas del campo que ya no puede realizar. A cambio le ira enseñando al neófito “secretos” que le ayudaran a darle un sentido a su vida y responderán a las interrogantes existenciales que tiene como adolescente, con la finalidad última que se convierta en brujo.


Veremos cómo se explican los brujos el Mundo de Afueraun mundo de apariencias que es en el que nos damos cuenta que vivimos y el Mundo de Adentro un lugar de sensaciones y vida etérea y caótica con analogías a los sucesos y seres que se desarrollan en el Mundo de Afuera y que estando conscientes o no de su existencia estamos obligados a transitar porque paralelamente lo vivimos aunque algunos sin darnos cuenta. Tata nos revela las formas en la que los brujos pueden estar indistintamente en ambos mundos cuando son capaces de “dar el salto”.


La concepción del mundo como las capas de una cebolla con un horizonte infinito en todas direcciones explica las formas de actuar y las herramientas que la brujería ofrece para “dar la batalla” en el último instante de la vida humana de un brujo. Causa final del beneficio de ser brujo. Tata enseña los “secretos” para acumular “poder” utilizando para ello la técnica de “ganar la mano” y “comer ventajas” para luego agruparlo y cohesionarlo dentro de “otro mundo” que es el Mundo de los Brujos un mundo de aspecto onírico que existe con el único fin de ayudar al brujo a guardar esos “poderes” que le ayudaran a “pasar” con “ventaja” a la siguiente “capa de la cebolla” y no quedarse “pegado”.


Tata adiestra a su aprendiz en las técnicas para acostumbrase a “cuerpos múltiples” una especie de personalidad vibratoria que tiene diferentes percepciones según sea las “Esferas de Realidades” que observa o transita para ello tiene que aprender a “ver” como lo hacen los brujos y a “poner el cuerpo a descansar” para poder “entrar” a su mundo sui generis.


La reconstrucción de las conversaciones que tuvieron lugar durante los años 1986 y 1989 son el hilo conductor de la obra que culmina con la entrega de un “poder” que en un último acto de generosidad Tata hace a su aprendiz.

Comprar

Sobre el autor:

  

Ralph Alpizar (La Habana 1973). Periodista y escritor experto en las culturas afrocaribeñas de origen Bakongo. Ha dirigido o producido una decena de documentales relacionados con la diáspora africana en América y el Caribe. Durante dos décadas como investigador ha publicado más de una veintena de libros en diferentes países. Es colaborador habitual de revistas, periódicos y programas de radio y televisión como especialista en cultura afrocaribeña. Ha impartido conferencias, talleres y cursos en prestigiosas Universidades, Centros Culturales y otros de Europa, África y Latinoamérica sobre la cultura bantú en general y Bakongo en particular. Obteniendo varios premios internacionales por esta labor. 


Actualmente dirige el Cabildo Nuevo Maiombe  un  centro de estudios afroreligiosos dedicados a la enseñanza y practica del Mayombe de Vueltabajo 

Índice

PARTE I: LA HORA DE LOS BRUJOS

Mbumba

PARTE II: BRUJOS Y BRUJERÍAS

Tata

Nfumbe

Nkisi

PARTE III: LAS CAPAS DE LA CEBOLLA

Los mundos concéntricos

El Zumbido

Los brujos van y vienen

PARTE IV: BRUJOS QUE SE VAN Y BRUJOS QUE SE QUEDAN

Las brujas

Cuatro Vientos

PARTE V: LA HORA DE LOS BRUJOS

El Rayo

PARTE VI: EPÍLOGO

La última batalla

¡Quien dice lo que sabe da poder a quien escucha...!

00

DíasDías

00

hHoras

00

minMinutos

00

segSegundos

El Mundo de los Brujos

Copyright © 2021 El Mundo de los Brujos - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar